INIA invita a 1ra Cumbre Internacional de Bioinsumos
El Instituto de Investigaciones Agropecuarias (INIA) invita a la 1° Cumbre Internacional de Bioinsumos, que cuenta con nueva fecha. El evento se realizará el próximo 5 de septiembre, en el Centro de Conferencias Sun Monticello en San Francisco de Mostazal, Región de O`Higgins.
La agricultura enfrenta grandes desafíos, como ser altamente eficiente en pocos años, para poder alimentar a una creciente población mundial, pero con menos disponibilidad de tierra en la que producir y de un modo sustentable. Esto junto a otras problemáticas como plagas resistentes a los agroquímicos sintéticos, contaminación de aguas y alimentos, y degradación de suelos. Por ello, existe una fuerte presión social y legislativa por reducir el impacto de la agricultura sobre el medio ambiente, en especial, por medio de una mejor gestión de los recursos hídricos y la reducción en el uso de agroquímicos.

Marta Alfaro, Subdirectora I+D INIA.
Frente a este escenario, el propósito del seminario es sentar las bases para la industria de Bioinsumos en Chile; dando cuenta del potencial de este sector, sus nuevas tecnologías y tendencias, las necesidades de regulación y las experiencias que confirman un cambio de paradigma hacia una forma inteligente de agricultura.
Marta Alfaro, Subdirectora Nacional de Investigación y Desarrollo del INIA, destacó la importancia de esta 1ª Cumbre que contará con la participación de expertos nacionales y extranjeros, entre ellos el Doctor en Biotecnología e investigador de INIA La Platina, Eduardo Tapia, quienes darán cuenta del cambio de paradigma de la

Eduardo Tapia, investigador INIA.
industria de los bioinsumos en el país. “El Dr. Tapia ha desarrollado un biopesticida en base a hongos entomopatógenos para el biocontrol y manejo integrado de Lobesia
botrana en vides, además de investigar el control biológico de la chinche pintada (Bagrada hilaris) y la mosquita de alas pintadas (Drosophila suzukii), procurando contribuir a la protección de los cultivos de manera eficiente, sostenible y amigable con el medio ambiente”, señaló.
Cabe indicar que en este evento hay un 30% de descuento para investigadores del INIA y socios estratégicos, agricultores de grupos GTT del Instituto y empresas vinculadas a través de proyectos y convenios de investigación, ingresando el código INIA30.
1ra Cumbre Internacional de Bioinsumos
|
Para conocer más sobre el evento, visita www.mundoagro.cl/eventos/
Acerca de INIA
El Instituto de Investigaciones Agropecuarias (INIA) es la principal institución de investigación agropecuaria de Chile, dependiente del Ministerio de Agricultura, con presencia nacional de Arica a Magallanes, a través de sus 10 Centros Regionales, además de oficinas técnicas y centros experimentales en cada una de las regiones del país. Su misión es generar y transferir conocimientos y tecnologías estratégicas a escala global, para producir innovación y mejorar la competitividad del sector agroalimentario. www.inia.cl
Contacto de Prensa: Andrea Romero, andrea.romero@inia.cl
Pingback : INIA invita a 1ra Cumbre Internacional de Bioinsumos