INIA » Inician trabajos en Copiapó para recuperar producción hortícola con apoyo de INIA

Inician trabajos en Copiapó para recuperar producción hortícola con apoyo de INIA

Copiapó, 03 de junio. Tras corroborar que los suelos agrícolas del valle de Copiapó contienen niveles similares de metales pesados a los existentes previo a los aluviones, el Instituto de Investigaciones Agropecuarias (INIA) inició los trabajos de recuperación de suelos con un grupo de agricultores. Hasta el sector de San Pedro se trasladó un equipo de la institución para definir los predios a intervenir y comenzar la limpieza de terreno.

El informe entregado por INIA sostuvo que el principal problema de los suelos es de tipo físico debido a los sedimentos arrastrados por los aluviones. Por esta razón, es preciso rehabilitar la superficie integrando materia orgánica, mezclando el contenido con el suelo actual. Esto, sumado a un plan de riego eficiente dejaría los suelos totalmente operativos para el uso agrícola, panorama que entusiasma a aquellos agricultores que pensaron que lo habían perdido todo un par de meses atrás.

IMG_8290 - copia

A modo de ensayo, se seleccionó una porción de terreno del predio de Juan Díaz, productor de tomates de San Pedro, donde se está preparando el suelo de la mejor forma, previo a la aplicación de guano y equivalentes. El equipo de INIA removió todos los elementos que invadieron la superficie tras la catástrofe, tales como palos, plásticos y escombros, para posteriormente pasar la maquina rotovator, la cual es propicia para revolver suelo.

Francisco Tapia, investigador INIA quien encabezó los trabajos, destaca la pronta entrega de apoyo de parte de la institución a los agricultores de Copiapó. “Como INIA estamos comprometidos a hacer todo lo que esté en nuestras manos para levantar la agricultura regional y que no se detenga el proceso productivo en la zona. El ensayo que estamos preparando fue una tarea solicitada por nuestro Director Nacional y por cierto queremos que se sigan sumando agricultores, a quienes convocaremos a un día de campo durante este mes para hacerles las demostraciones al respecto”, aseguró el profesional.

Por su parte, Juan Díaz agradeció el apoyo de INIA y está convencido de que prontamente podrá volver a cosechar sus tomates. “En un comienzo era difícil creer que podríamos volver a cultivar después de lo que pasó, pero con la ayuda que me están dando parece que la tierra podría quedar incluso mejor que antes. Agradezco que INIA esté aquí ayudando a reconvertir parte de mi terreno y dar el primer paso para recuperar mi producción de hortalizas”, afirma el agricultor.

Esta iniciativa forma parte del “Programa de validación y transferencia tecnológica, para el desarrollo sustentable de la olivicultura y horticultura de la Región de Atacama”, llevado a cabo por el Instituto de Investigaciones Agropecuarias (INIA) y financiado por el Gobierno Regional de Atacama.

IMG_8286 - copia

Acerca de INIA

El Instituto de Investigaciones Agropecuarias (INIA) es la principal institución de investigación agropecuaria de Chile, dependiente del Ministerio de Agricultura, con presencia nacional de Arica a Magallanes, a través de sus 10 Centros Regionales, además de oficinas técnicas y centros experimentales en cada una de las regiones del país. Su misión es generar y transferir conocimientos y tecnologías estratégicas a escala global, para producir innovación y mejorar la competitividad del sector agroalimentario. www.inia.cl.

Contacto de Prensa: Federico Bierwirth, periodista INIA Intihuasi (federico.bierwirth@inia.cl)